La Cámara de Instrucción del Comité de Ética de la FIFA solicitó la «suspensión a perpetuidad de cualquier actividad relacionada con el fútbol» para Luis Bedoya y Sergio Jadue, ex presidentes de las Federaciones de Fútbol de Colombia y Chile respectivamente y ex dirigentes ambos de la Confederación Sudamericana (Conmebol).
Los dos admitieron ante la justicia estadounidense a finales de 2015 los delitos que se les imputan, en el marco del gran escándalo de corrupción en el que está inmersa desde hace meses la FIFA.
Los motivos de esta solicitud son el violar las normas de conducta y la acusación de corrupción de ambos personeros.
Jadue, este mismo 18 de febrero, cumple tres meses recluido en Miami en calidad de testigo protegido por la Justicia Norteamericana, a quien le admitió su culpabilidad en el escándalo FIFA y Conmebol destapado en mayo de 2015.
ANFP
Tras la solicitud del Comité de Ética de la FIFA de inhabilitar de por vida a Sergio Jadue, desde la ANFP reaccionaron asegurando que no sólo será el ex presidente del organismo el que pasará al Tribunal de Honor, si no que el resto de su directorio también será investigado.
«En virtud de las irregularidades que hemos detectado en los días que llevamos ejerciendo como directorio, el miércoles tomamos la decisión de pasar al directorio anterior al Tribunal de Honor» afirmó el secretario general del ente de Quilín, Sebastián Moreno.
El personero aseguró que la acción servirá «para que analice la situación del directorio anterior y se tomen las decisiones sobre sanciones y posibles inhabilidades«.
Con relación a lo sucedido con Jadue, el miembro del organismo liderado por Arturo Salahmanifestó que «en el fondo, esta administración está determinada a que cualquier persona que haya cometido irregularidades en perjuicio de la corporación o el fútbol, se vean impedidas de volver a ejercer cargos de dirigencia en el fútbol chileno«.