Chomali espera visita de León XIV a Chile cuando el papa vaya...

Chomali espera visita de León XIV a Chile cuando el papa vaya a Perú

Compartir

Esta jornada el cardenal Fernando Chomali reveló detalles de su participación en el cónclave en el Vaticano y aseguró que le entregó «todo su apoyo» al nuevo papa León XIV.

En conversación con EmolTV, el arzobispo de Santiago relató que tras la elección del cardenal Robert Prevost, pudo interactuar con él a tan solo minutos de haber sido elegido como sumo pontífice de la Iglesia Católica.

«Cuando es nombrado oficialmente y él acepta a ser papa, cuando dice el nombre que va a tener, lo van a revestir de blanco y vuelve y lo primero que hace es saludar a los cardenales uno por uno. Y yo le dije: ‘cuenta con Chile, cuenta con la Iglesia chilena, cuenta con los chilenos, lo queremos mucho y tiene todo nuestro apoyo’. Eso fue lo que yo le dije a él», relató el cardenal.

Sobre una posible invitación a Chile, Chomali mencionó que «no era el momento, pero evidentemente que en algún minuto la Conferencia Episcopal tendrá que hacerle una invitación más formal, pero yo intuyo que el hecho de que el mismo día que sale al balcón saluda especialmente a su comunidad en Perú, seguramente él irá a hacer una visita y nosotros estamos cerca».

Además, el cardenal confirmó que la elección del nombre del nuevo pontífice fue «por la inteligencia artificial. Nos dijo que fue pensando en León XIII, porque a León XIII le tocó la gran revolución industrial que generó un cambio cultural muy profundo, y él se da cuenta que estamos en un mismo periodo con la inteligencia artificial».

Sobre la hoja de ruta que seguirá León XIV, mencionó que «yo creo que él va a seguir la línea pastoral de Francisco, esa cercanía con las personas, hablar en un lenguaje que se entienda, pero tiene esta profundidad agustiniana que viene de San Agustín, que creo que va a hacer muy bien». «Yo espero que con este papa podamos tener mayor profundidad espiritual. Creo que estamos viviendo una sociedad muy superficial. El mismo papa Francisco hablaba de la mundanidad espiritual», subrayó el cardenal chileno.

En ese sentido, afirmó: «Creo que tenemos que volver a la sencillez. Este papa, al igual que el papa Francisco, es una persona muy sencilla. Él proviene de una familia de profesores, por lo tanto es de una familia que no era adinerada ni mucho menos». (Emol)