Opinión
Inicio Opinión
La trampa constitucional de Bachelet
Las constituciones nacen para proteger los derechos de los ciudadanos frente al soberano. Cuando los nobles de Inglaterra dan origen a la Carta Magna...
Macroeconomia: el precio de la inacción
La actual orientación ortodoxa de la política económica plantea dos problemas con el crecimiento.
En primer lugar, deja de poner énfasis en el esfuerzo de...
Estatutos de Chile Vamos
Resulta tan sorprendente como desalentador el debate que se ha generado en torno a los estatutos de Chile Vamos. Es evidente que el progreso...
Eyzaguirre y la hoja en blanco
El ministro Eyzaguirre es ciertamente la persona más cercana a la Presidenta Bachelet. Algunos pensaron que el episodio "Mi gordi" había fracturado sus vínculos,...
El PNUD y la asamblea constituyente
El PNUD Chile ha entregado el informe “Mecanismos de cambio constitucional en el mundo” para servir de apoyo al proceso constituyente que ha iniciado...
Sí a la renovación constitucional, pero…
Cualquier crítica a una elección surgida en asambleas y cabildos -muy lejos del cabildo abierto del 18 de septiembre de 1810- es por muchos...
“Por una cabeza”
Nuestro vecino trasandino es un caso notable, singular y probablemente irrepetible; un misterio de la ciencia política, la sociología y la historia, resumen de...
Un respiro liberal
Esta semana ocurrió un hecho que transformará la sociedad chilena más que cualquier asalto utópico o ideológico.
Se trata de la celebración del Acuerdo de...
M. Thatcher, aborto y Chile Vamos
La Alianza tiene nuevo nombre: Chile Vamos. Viejos amigos de tantos años bajo un nuevo logotipo y una gran oportunidad: repensar el ideario del...
Contradicción vital
Si un paro es ilegal, ¿cómo puede durar cerca de un mes? Es una pregunta básica que se hace la gente en relación a lo...