Economía
Inicio Economía
Andrés Navarro: "Soy 100% partidario del caiga quien caiga"
“La mayoría de los chilenos son más partidarios de la evolución que de la revolución”. Con esa frase, Andrés Navarro Haeussler, dueño de Sonda...
Délano vende totalidad de su participación en Andes Iron-Mina Dominga
Luego que la familia Délano, inversionista mayoritario de Andes Iron, decidiera vender la totalidad de su participación en la sociedad, la compañía inició a...
Banco Central mantiene tasa de política en 3% por sexto mes consecutivo
En su reunión de política monetaria, el consejo del Banco Central decidió, por sexto mes consecutivo, mantener en 3% la tasa de interés, ajustándose...
BIS: caída en precio del crudo ha disparado deuda de firmas petroleras
El Bank of International Settlements (BIS - Banco de Pagos Internacionales) nos trae un interesante análisis de las reducciones en los precios del petróleo y...
Prevén fin del crecimiento rápido de China a través de exportaciones
Los datos empiezan a indicar que el patrón de crecimiento económico de China está cambiando. Probablemente lo menos sorprendente del crecimiento del Producto Interior Bruto...
Reforma Laboral genera debate entre empresarios y el Gobierno
Óscar Guillermo Garretón tiene un domicilio político claro: fue secretario general del MAPU y subsecretario de Economía de Salvador Allende y hoy es un...
Bofill (Carozzi): reforma laboral amenaza con generar importantes conflictos
Muy crítico del ambiente político y empresarial se mostró Gonzalo Bofill, presidente de Empresas Carozzi, en la carta dirigida a los accionistas en la...
PIB per cápita de Chile llegará a los US$ 30 mil en 2020
Chile se acercará al umbral de los US$ 30 mil dólares de Producto Interno Bruto per cápita, medido en paridad de poder de compra...
Chile 2015 según JPMorgan: baja inversión privada, escándalos y reformas
El banco de inversión no dejó fuera ningún elemento en el último análisis sobre nuestro país. Y a pesar de algunas mejoras por el...
FMI reduce estimación de crecimiento para Chile de 3,3% a 2,7% para 2015
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su proyección de crecimiento para Chile de 3,3% a 2,7% para 2015.
El organismo reconoció que la incertidumbre relacionada...