«Una presencia más activa y decidida de la ONU ante la crisis humanitaria que actualmente vive Venezuela» es lo que solicita un grupo de diputados y miembros de la directiva de Renovación Nacional (RN) al secretario general de ese organismo internacional, António Guterres, a través de una misiva que fue enviada ayer la entidad.
La carta -que es liderada por el diputado Francisco Eguiguren y la firman también los parlamentarios Marcela Sabat, Karin Luck, Leopoldo Pérez y Sebastián Torrealba, además del vicepresidente de la colectividad, José Miguel Arellano- enfatiza que, tras el llamado de distintas naciones a que se convoque a unas elecciones libres y democráticas, «enfrentamos la necesidad de pedir, desde Chile, sus máximos esfuerzos para impulsar todas la instancia que den cese a los conflictos que tienen sumida a Venezuela».
Si bien en la misiva se indica que se valora la llegada de grupos de asistencia humanitaria a través de la agencia para refugiados de la entidad, «estos esfuerzos aún son insuficientes».
Asimismo, en otro punto de la carta se solicita «con extrema urgencia», la asistencia de la ONU y de la alta comisionada de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a Caracas. «La falta de pronunciamiento y acción por parte del departamento encargado del cumplimiento de los DD.HH. de la ONU a nivel mundial y de su máxima autoridad nos parece grave y frustrante», señala el texto.
En la misiva los diputados concluyen que «la magnitud de la crisis humanitaria en Venezuela no requiere de reacciones sutiles, sino que una respuesta enérgica que genere soluciones reales. Aquí hablamos de la violación sistemática y reiterada de los DD.HH. básicos de las personas por parte de agentes de Estado».
«DEBE VELAR POR DD.HH. DE TODOS LOS PAÍSES»
El documento de RN se redacta luego de que en los últimos días el vocero de la oficina de DD.HH. de la ONU, Rupert Colville, señalara que «no tiene sentido ir a Venezuela si es que no se puede lograr algo», recalcando que aún no están las condiciones dadas para un eventual viaje. «Venezuela es una situación muy preocupante, pero también lo es Guatemala, Nicaragua, mirando Latinoamérica», dijo en esa oportunidad el portavoz del departamento de la exmandataria.
Ante esto, el diputado Eguiguren señaló que «la indiferencia de la expresidenta Michelle Bachelet respecto a la situación de Venezuela se está transformando en una marginación realmente culpable».
Mientras, su par Karin Luck, añadió: «Michelle Bachelet debe velar por los Derechos Humanos de todos los países y de todas las personas. No puede hacerlo por algunos países, y por otros no, y sin dar una señal clara de lo que se está viviendo en Venezuela. Su presencia en Caracas sería una señal correcta y apoyaría con claridad la urgencia de terminar con una dictadura cruel».
El documento RN se redacta luego de que en los últimos días el vocero de la oficina de DD.HH. de la ONU, Rupert Colville, señalara que «no tiene sentido ir a Venezuela si es que no se puede lograr algo», recalcando que aún no están las condiciones dadas para un eventual viaje. (El Mercurio)