Carabineros instala fuerza especial antiterrorista en Araucanía

Carabineros instala fuerza especial antiterrorista en Araucanía

Compartir

El presidente Sebastián Piñera presentó la “policía antiterrorista”que operará en las zonas donde se producen la mayor cantidad de atentados incendiarios.

Se trata de efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, que se fueron a preparara a Colombia y Estados Unidos en materias relativas al combate contra grupos organizados terroristas.

La presentación del “Comando Jungla” se dio durante una reunión de seguridad de la macrozona compuesta por las 3 regiones donde se producen atentados: Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos.

Una vez que regresen todos los efectivos, tendrán su base en Temuco, desde donde prestarán apoyo a las regiones involucradas.

Piñera viendo drones que usará el Comando.
Cristobal Escobar | Agencia UNO

En tanto, desde la oposición acusaron que al presidente de la República “se le acabó el repertorio” con La Araucanía, por la similitud de estos eventos con lo ocurrido en 2010.

El senador del Partido por la Democracia, Jaime Quintana, aseguró que los anuncios de Piñera ya están agotados.

“La Araucanía no es Vietnam, ni es la selva colombiana. En vez de entrenar efectivos policiales para la guerra, el presidente debería entrenar funcionarios para la paz y para el diálogo”, defendió.

GENERAL DIRECTOR

Soto Hermes-emol atonLuego de la presentación del equipo especial de Carabineros que se instalará a partir de hoy en las provincias de Arauco, Malleco y Cautín y la comuna de Alto Biobío, en La Araucanía, el general director de la institución, Hermes Soto, rechazó que esto pueda generar más conflictos con las comunidades mapuche en la zona.

Esto no está relacionado con el pueblo mapuche”, dijo y aclaró que hacen trabajos permanentes en las distintas comunidades. Sin embargo, precisó que “hay personas que comenten delitos graves que tenemos que tratar de evitar e investigar”.

“Los dirigentes mapuche de las comunidades mapuche que no han tenido conflicto nunca, jamás van a tener problemas. Las personas que tienen conflictos delictuales tienen que ser tratadas como tales, pero las personas de las comunidades que son en su mayoría pacíficas, jamás han tenido problemas con nosotros”, sostuvo.

El general Soto indicó que, por el contrario, el objetivo de la instalación del grupo especial de uniformados -que dependerá de la unidad de Fuerzas Especiales- es buscar “la tranquilidad de la comunidad de la región”.

Además, indicó que su funcionamiento es de carácter preventivo, para evitar que ocurran situaciones irregulares.

CÓMO SERÁ EL GRUPO

1. Está conformada por 80 carabineros y serán divididos en cuatro unidades.

2. Contarán con sistemas aéreos no tripulados y modernos sistemas de comunicación con cámaras integradas.

3. Estarán dotados con tecnología moderna e innovadora, y vehículos blindados. (Bio Bio-La Tercera)

Dejar una respuesta