Aleuy advierte que oposición busca repetir estrategia política del 27-F

Aleuy advierte que oposición busca repetir estrategia política del 27-F

Compartir
Durante la tarde de ayer los subsecretarios de Gobierno llegaron hasta La Moneda para sostener una reunión con su par de Interior, Mahmud Aleuy, y el director de presupuestos, Sergio Granados.

El encuentro, que comenzó cerca de las 16:30 horas y se prolongó por más de una hora, tuvo como objetivo analizar la situación y la fase de rehabilitación de las zonas devastadas por las lluvias generadas en el norte del país.

En esa línea, al comenzar la reunión, Aleuy llamó a que el Gobierno debe estar «lo más ensamblado posible» y comparó el actual escenario político con el que se generó después del maremoto del 27 de febrero de 2010.

«La reconstrucción es compleja por un dato político, digamos, y eso lo tenemos asumido desde ya. Aquí lo que se va a construir es que pasó lo mismo que el 27-F, entonces va a haber comisión investigadora, va a haber fiscal y va a haber que ir a declarar y todas esas cosas que ya sabemos que van a pasar», dijo el subsecretario a sus pares.

Después de la reunión, Aleuy abordó el tema: «Hemos detectado una cierta intencionalidad política de parlamentarios y actores por instalar la idea de que aquí se han producido los mismos fenómenos que se han producido en otras ocasiones como pasó con el terremoto o como paso con el incendio y, por lo tanto, nosotros queremos evitar o enfrentar ese tipo de interpretaciones que hemos ido viendo progresivamente».

Si bien la autoridad comentó que «todo el mundo tiene derecho a tener opinión», aclaró que no buscan comparaciones con sucesos del pasado. «No queremos que se hagan comparaciones con procesos anteriores que han estado en comisiones, en juicio y cosas por el estilo», precisó.

De todas maneras, afirmó que la situación que se generó en el norte de Chile no es comparable con lo que pasó en el 27-F. «No lo creo comparable, independiente a que yo no estaba en el Gobierno en esa fecha. Creo que las cosas se hicieron adecuadamente», dijo Aleuy, y aseguró que no es bueno para el país «reeditar políticas que no son buenas para Chile».

COORDINACIÓN

En la cita, además, se dieron las indicaciones y coordinaciones respectivas del proceso de rehabilitación y próxima reconstrucción de las zonas afectadas. «Les dimos las indicaciones que tienen que ver con el proceso de rehabilitación que es cuando ya se empieza a terminar la emergencia para coordinar adecuadamente el trabajo del Gobierno y mostrar que podamos tener una continuidad operativa razonable entre la propia emergencia y el traslape que se produce con la rehabilitación y posteriormente será con la reconstrucción. Esa es una cosa que tenemos que ordenar», explicó Aleuy.

El subsecretario, igualmente, informó que el próximo miércoles se tendrá toda la información del período de rehabilitación y se generará una nueva reunión para tomar las decisiones respectivas a cada comuna.

Aleuy también abordó las descoordinaciones con la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y Meteorología, diciendo que «el Gobierno de Chile tiene que preocuparse de la vida de las personas y los opinólogos técnicos darán su opinión y las enfrentaremos cuando correspondan».(Emol)

Dejar una respuesta